|
|
|

|
| Nombre oficial |
Repúblika Demokrátika Timor Lorosa'e - República Democrática de Timor Oriental |
| Localización |
8° 34′ S - 125° 34′ E |
| Superficie |
14.874 km² |
| Población |
3.100.000 |
| Razas |
Maubere |
| Idioma |
Portugués y Tetun |
| Religión |
Católica |
| Capital |
Dili |
| Gobierno |
República parlamentaria |
| Moneda |
Dólar estadounidense ($, USD) |
| Fiesta nacional |
20 de mayo, Día de la Independencia (2002) |
| |
Lema: Unidad, acción y progreso. |
|
|
Enlaces en Internet |
|
|
| |
La Bandera Nacional es rectangular y está formada por dos triángulos isósceles, cuyas bases se superponen. Un triángulo es negro y su altura es igual a un tercio de la longitud superpuesta al triángulo amarillo, cuya altura es igual a la mitad de la longitud de la Bandera. En el centro del triángulo negro hay una estrella blanca de cinco puntas, que significa la luz que guía. La estrella blanca tiene uno de sus extremos hacia el extremo superior derecho de la bandera. La parte restante de la bandera es roja.
Amarillo - las huellas del colonialismo en la historia de Timor; Negro - el obscurantismo que necesita ser superado; Rojo - la lucha por la liberación nacional; Blanco - paz.
El emblema nacional se llama Belaky simboliza el globo terrestre donde se incluye el territorio de Timor. Representa la unidad nacional; El color blanco del centro de la circunferencia, la estrella y los rayos simbolizan la paz. Los rayos blancos de la estrella representan la luz de la solidaridad y la determinación de traer la paz en todo el mundo. Los cinco extremos de la estrella blanca simbolizan la luz de generosidad y honestidad que guían al Pueblo hacia la Paz.
La insignia del Monte Ramelau se reproduce en el campo blanco en el centro de la circunferencia interna, pintado en rubí en su periferia, y en negro en su parte central. Esta última parte está contorneada por una línea amarilla dorada. La línea amarilla, las tiras y los bordes del libro, el batar fulin y el háre fulin , la rueda dentada, el rama-inan y la diman simbolizan la riqueza . El color negro en la parte central del Monte Ramelau, el rifle automático y las letras del libro, simbolizan el oscurantismo que hay que superar. El contorno rojo del Monte Ramelau, las letras, los bordes, los contornos de las tiras y el libro, simbolizan el amor a la patria y la lucha por la liberación nacional.
El conjunto de cuatro ángulos a que se refiere la insignia del Monte Ramelau simboliza el principio de la separación de poderes y la interdependencia de los órganos de soberanía del Estado. El conjunto compuesto por el libro abierto, la rueda dentada, el batar fulin y el háre fulin es considerado como un símbolo de la sabiduría y la capacidad del pueblo para desarrollar la educación, la cultura, la justicia social, la agricultura y la industria. El conjunto formado por el fusil automático (modelo AK-47 / Galaxi), el rama inan (arco) y el diman (lanza), simboliza los valores de siglos de lucha de resistencia por la liberación nacional y la autodefensa del pueblo por el honor y dignidad de la soberanía del Estado. El lema UNIDADE, ACÇÃO, PROGRESSO (UNIDAD, ACCIÓN, PROGRESO) representa los valores básicos de la política y la moral que sustentan la vida de la nación.
|