|
|
|
| Nombre oficial |
Barbados |
| Localización |
13º 11' N - 59º 32' W |
| Superficie |
430 K² |
| Población |
290.000 |
| Razas |
Origen africano, hay una minoría de europeos y mestizos |
| Idioma |
inglés, (oficial) y créole |
| Religión |
Anglicana, protestante, pentecostal, católicos |
| Capital |
Bridgetown |
| Gobierno |
Monarquía constitucional hereditaria perteneciente a la Mancomunidad Británica de Naciones |
| Moneda |
dólar de Barbados (BBD) |
| Fiesta nacional |
30 de noviembre, Día de la Independencia (1966) |
| |
Lema: Pride and Industry
(In) - Orgullo e Industria
Flor Nacional: Flor Fence (Dwarf Poinciana)
Arbol Nacional: Higo Barbudo (de donde proviene
el nombre de la isla)
Animales nacionales: el Pelícano y el Delfín
|
|
|
Enlaces en Internet |
|
|
| |
La bandera de Barbados está compuesta por tres franjas verticales iguales. El tridente negro en la franja central (negro por representar la herencia negra de los pueblos africanos; el tridente en alusión al dios de los mares: Neptuno) la lanza rota significa la separación de la corona, el cambio de la dependencia a la independencia); la banda amarilla (las arenas de la isla) están en el centro de dos bandas azules (el cielo y el mar).
Origen del nombre: Se cree que recibió su nombre de sus higueras espinosas. Barbados viene, en español, de barbudo, y también significa vástago o árbol trasplantado, renuevo o retoño.
|