|
|

TALLERES DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Talleres de Pintura, Escultura e Instalación, NT/Internet, Serigrafía
y Video
Tienes hasta el 30 de junio para solicitar tu beca.
Abierto el plazo de inscripción para las becas de los Talleres de Arte
Contemporáneo de Zaragoza y Córdoba
DOS CONVOCATORIAS
Dos semanas para pensar, crear y exhibir tu obra
|
|
|
|
|
|
|
 |
 
< Este coleccionista de cámaras
y proyectores de cine, publica en internet toda su colección
(que no es poca) de fotografías de sus piezas. Las tiene
muy antiguas. En inglés.
Photica
Proyect
es un intento personal muy exitoso de indexar gráfica y
documentalmente todas las cámaras posibles desde la aparición
de la fotografía. En inglés. >
|
c |
E-zine
de fotografía coordinado desde Madrid (España),
por tres fotógrafos: Manuel Rodríguez Redondo, Fernando
del Río Ojuel y Ángel Luis Domínguez Martín.
|
|
|
Eastman
Museo
Localizado en Rochester, el museo 12.5-acre era el hogar de George
Eastman (1854-1932),
fundador de Eastman Kodak Company. Abierto en 1949. El museo exhibe
el arte, la tecnología, y
el impacto de la fotografía y de las películas durante
150 años. |
En
cada número ofrecemos a modo de agenda las actividades fotográficas
culturales de cada mes, tanto de ámbito nacional como en el
internacional. En estas páginas encontrará nuestra selección
de las exposiciones, talleres, cursos o ferias fotográficas
que se irán celebrando a partir del mes para que pueda usted
mismo crear su propia agenda "fotográfica". |
 es
|
Espacio
virtual que quiere acercarle a obras selectas de algunos de los mejores
fotógrafos contemporáneos. Queremos llevar grandes fotografías
a su hogar u oficina para que las pueda disfrutar! Imagenes de un
cierto valor por la trayectoria de su autor y por el hecho de ser
de tiraje limitado. |
|
|
f |
FotoCultura.com
es una comunidad virtual centrada en la fotografía que pretende
fomentar el diálogo y la información libre sobre esta
materia, enfatizando todo lo que acontece en el entorno hispano y
latinoamericano. Aquí encontrarás las noticias de más
actualidad, concursos, becas, amplias galerías virtuales de
fotógrafos y recursos útiles (esto es, diccionario online,
más de 1000 links de fotografía en castellano, cursos,
trucos o un selector de cámaras). |
FotoForum
es una plataforma cuyo objetivo es ser primera linea de la comunidad
fotográfica hispana en Internet creando una web de referencia
dentro del sector de la fotografía profesional |
fotonatura
|
fotoweb
|
Fred
Stein es el fotógrafo de los Grandes
Personajes del siglo XX. Sus fotos hoy son documentos históricos.
Su página es una extensa exposición antológica
de su obra. En inglés. |
|
|
KOWASA
es la librería de Barcelona especializada en fotografía.
Tras publicar su primer catálogo en 1992, y con un fondo
editorial
de más de 10.000 títulos publicados en inglés,
castellano, francés
y otros idiomas de todo el mundo, se ha convertido
en una de las mejores de Europa en la materia.
|
La
fotografía de moda de Avedon (Nueva York 1923) se ha convertido
en una ineludible referencia para toda una generación de
fotógrafos.
|

La cámara rusa de marca Lomo
es tan particular que las fotos tomadas con ella tienen nombre propio.
Lomografías. Así se llaman a las fotos tomadas con esta
sorprendente y económica cámara. El número de
seguidores son tantos y tan entusiastas que podemos hablar casi de
un estilo de vida o de una clara corriente estética de la fotografía
contemporánea. El fotógrafo de Lomo dispara compulsivamente
capturando secuencias en foto fija o experimenta con los sorprendentes
colores que produce en condiciones adversas de luz. Viéndolos
se tiene la certeza de que esta cámara produce placer. |
 m
|
Magnum.
Con un fondo de más de 200.000 fotografías, esta agencia
ha tenido y tiene en su nómina a los más prestigiosos
fotografos del mundo. Entre ellos el húngaro Robert Capa que
cubrio informativamente la Guerra Civil Española.
En 1947 Robert Capa fundo la prestigiosa agencia Magnum Photos con
sus amigos Henri Cartier-Bresson, David Seymour y George Rodger. |
 photo
|
PHOTOESPAÑA
Es el evento anual más importante del arte fotográfico
en España.
Se celebra anualmente en Madrid e involucra a un sinfín
de galerias de arte.
|
Photogaleria.com
es una galería de arte virtual dedicada a promocionar y vender
la mejor fotografía española contemporánea:
Alberto García-Alix, Ramón Masats, Alberto Schommer,
Christine Spengler, Nicolás Muller, Ricky Dávila,
Navia, Matías Costa, Miguel Trillo, Miguel Oriola, J. A.
Carrera,...
La web pone a disposición del público la mejor forma
de empezar a coleccionar fotografía de autor en tres formatos
diferentes -a partir de 10.000 pesetas por fotografía-. Además,
las noticias más recientes de cada autor, comentarios personalizados
de las fotografías realizados por los autores, un breve perfil
y una extensa biografía y las exposiciones que han realizado.
|
|
|
PHOTOVISION
publica cuadernos de imágenes y textos en los que la fotografía
es un pretexto para tratar un sinfín de otros temas: arquitectura,
literatura, pensamiento, nuevas tecnologías, etc.
PHOVISION se ha convertido en una revista de referencia en la fotografía
internacional, tanto por la cuidada presentación de las imágenes
como por el rigor del análisis y la reflexión que proponen
sus páginas. |
Reportaje
de la revista PHOTO en su edición francesa.
|
s
|
Su
verdadero nombre era Emmanuel Radnitzky. Nació en 1890 en Filadelfia,
Estados Unidos.
En 1915 hizo el primer one-man-show, que difundió rápidamente
su nombre por América, como uno de los primeros pintores abstractos.
En 1917 fundó ,junto con Marcel - Duchamp y Francis Picabia,
el grupo dada de Nueva York.
Fue en 1920 cuando comenzó a ocuparse seriamente de la fotografía,
reproduciendo sus propios cuadros (pintados). En 1921 se trasladó
a París, para estudiar en la Académie des Beaux Arts.
Allí trabó amistad con los dadaístas y surrealistas.
Llamó la atención con sus primeras fotos abstractas,
a las que llamó rayogramas. Publicó 12 de sus rayogramas
bajo el título "Champs delicieux".
En los años siguientes trabajó alternativamente como
pintor, fotógrafo (retratos) y cineasta. |
Television
History - The First 75 Years.
Museo virtual y muy gráfico de la historia de la tele en
Norteamérica.
Muy buena realización y mucha información de aparatos,
anuncios, revistas, programaciones, efemérides y mucho más.
En inglés.
|